top of page
Editorial
PsicoanalÃtica
de la Letra
NOVEDAD EDITORIAL
VITALIDAD DE LO NEUTRO, NEUTRALIDAD DE LO VITAL
SOBRE LA LOCURA Y SU OTRO GIRO
de JEAN ALLOUCH
En su sorprendente vitalidad, lo neutro se encuentra aquí en la confluencia de algunas aproximaciones. Porque hubo en Francia una ligera brisa producida por tres autores que interrogaron lo neutro sin que previamente se pusieran de acuerdo: en 1969, Maurice Blanchot con La conversación infinita, en 1975, Louis Marin con La Critique du discours y, en 1978, Roland Barthes con su curso en el Collége de France, publicado mucho después.
En esta obra, cuya publicación estaba preparando en el momento de su muerte, Jean Allouch dio paso a lo neutro en el ejercicio analítico. Siguiendo un cuestionamiento de la "función psi", claramente descrita por Michel Foucault, se encontró en la misma línea de una pregunta de Louis Marin: ¿acaso es posible construir una manera de decir o escribir que no sea o no parezca la de un sujeto como potencia de afirmación propia de un yo?
NOVEDAD EDITORIAL
POR UN PSICOANÁLISIS EMANCIPADO
REANUDAR LA SUBVERSIÓN
de LAURIE LAUFER
"El psicoanálisis ¿tiene algo para decir? En una época en que los estudios de género, los análisis de Foucault y los movimientos LGBTQI han inventado otras perspectivas en materia de género y sexualidad, ¿cómo hablar del Edipo, de la "envidia del pene", de la "diferencia de sexos"? Unos ciento cincuenta años después de la invención de Freud, sesenta años después de la relectura de Lacan, ¿el psicoanálisis toma en cuenta las evoluciones sociales sin ser desnaturalizado?"
bottom of page